Cristina Kirchner ya impulsa a otros dos dirigentes para 2027

Cristina Kirchner iba y venía por el living del departamento de San José 1111 y scrolleaba eufórica: “Mirá. ¿Leíste? The New York Times: “Un titán político en Argentina es condenado a prisión”. Mirá, mirá.Corriere della sera: La zarina peronista más querida y odiada del país. Después de Evita, es la mujer más influyente del país (y, a diferencia de ella, fue elegida)“.
Éxtasis para la expresidenta. La condena que confirmó la Corte a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por corrupción en la obra pública la sacó de una batalla en el barro por la Tercera Sección electoral como destino triste, solitario y final.Abrazada al relato de la “proscripción”, CFK puso a la militancia en la calle, agitada por La Cámpora, radicalizada con ataques con piedras a los autos de los trabajadores de Artear. Quebracho nunca llegó a tanto. Los aprietes siguieron con pintadas en otros medios: «No jodan con CFK“.
“Enterísima y de buen humor. Si creen que la van a quebrar no la conocen, te juro que a mí me asombra que todavía no la conozcan”, dice una de las dirigentes que estuvo con CFK en el piso de Constitución.
El PJ, en alerta y movilización, como anticipó TN en exclusiva el domingo último. Volvieron a la sede de Matheu Sergio Massa, Juan Grabois y Guillermo Moreno, entre tantos otros, como una invasión de gremlis.
“Lo que han hecho es despertar esa fibra más sensible, que en el peronismo genera una épica. Nos vamos a organizar muchísimo mejor y vamos a enfrentar no solo las elecciones de 2025 y de 2027, sino también una fuerte campaña para que Cristina quede libre. Y, por supuesto, para el Gobierno que viene, la primera condición: Cristina libre»,dijo Wado de Pedro.
Así dejó grabado a fuego el “indulto a CFK”, en la plataforma del candidato del peronismo para 2027. “Supongo que querrá ser él”, dicen en La Plata sobre Wado de Pedro. Es sabido: el senador tuvo que cederle la candidatura a Massa en 2023. La entonces vicepresidenta admitió que tuvo que acceder al pedido de los gobernadores: “Pero vos no te preocupes”, le auguró revancha.
La idea del “indulto” es la trampera para Kicillof, que lanzó el Movimiento Derecho al Futuro y quiere ser el candidato a presidente en 2027. El pasado que tira y tira para atrás. También quiere ser Massa, que el sábado encabezó una reunión virtual del Frente Renovador y planteó que el espacio debe presentarse en las elecciones provinciales y nacionales bajo el nombre de “Peronismo” para polarizar con La Libertad Avanza.